Leñadores retoma la cima en Liga Élite del Beisbol Cubano
Venció 8×3 a Vegueros de Pinar del Río, en su estadio Julio Antonio Mella
LEÑADORES de Las Tunas venció hoy 8×3 a Vegueros de Pinar del Río para retornar a la cima de la III Liga Élite del Beisbol Cubano, que este martes iniciará su últimas subseries particulares.
En su feudo del Estadio Julio Antonio Mella, los tuneros fabricaron decisivos racimos de cuatro carreras en el segundo y cuarto capítulos, válidos para acomodar el trabajo de su abridor Raidel Alfonso, quien en 5.1 entradas limitó el gasto ofensivo rival a cuatro jits con dos anotaciones limpias
Leonel Moas apoyó el triunfo al pegar de 4-2 con cuadrangular solitario. Ninguno de los cuatro lanzadores empleados por su elenco concedió boleto y perdió Gabriel Cantero.
Además, Alazanes de Granma venció 4×3 a Tigres de Ciego de Ávila en partido decidido por Regla Schiller en el décimo acto, en el parque José Ramón Cepero.
Con empate 3×3, los granmenses marcaron una vez y de defenderla se encargó el relevista Yanielkis Duardo, quien tiró 3.2 entradas y realzó su trabajo al sellar inmaculado la décima para acreditarse la victoria.
Alazanes pegó 16 jits y dejó 14 corredores en circulación, con destaque del antesalista Andrés de la Cruz, de 6-3 con un remolque.
En el Estadio Latinoamericano, Leones de Industriales se impuso 7×4 a Avispas de Santiago de Cuba apoyado en ofensiva del antesalista Alfredo Hechavarría, su mejor bateador en lo que va de torneo, y quien este domingo conectó de 5-3, con doblete y dos carreras propulsadas.
Tercera victoria de Yadián Martínez y salvamento de Fehr Cejas. Sexta derrota de Wilber Reyna, muy mal defendido por su equipo.
Por las avispas hubo jonrón del zurdo Yoelkis Guibert, quien llegó a siete y empató en ese liderazgo con sus compañeros de equipo Yoel Yanki y Eduardo García.
Tras estos resultados lidera Las Tunas con balance de 16 victorias y ocho derrotas, seguido por Ciego de Ávila (21-11) e Industriales (17-19). Detrás aparecen igualados Santiago de Cuba y Granma (15-18) y Pinar del Río ocupa el sótano (14-22).