Cuba encabeza listado mundial de mujeres innovadoras
Cuba encabeza hasta hoy la lista de naciones con mayor proporción de inventoras, 53 por ciento de mujeres asociadas a invenciones, indicó Statista GmbH, portal de estadística en línea con datos sobre estudios de mercado, opinión y económicos.
De acuerdo con las cifras registradas en dicho sitio alemán, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual analiza las solicitudes internacionales de patente presentadas cada año y muestra que el número de Cuba (una media de 10 al año) en 2021 hizo del país latinoamericano el número uno en ese ranking.
Le siguen Filipinas, con 38 por ciento y Portugal con el 34, mientras que otros cuatro países hispanohablantes están entre los once primeros puestos de un total de 74: Costa Rica y Perú, Chile y España, detalla el informe de Satista.
Sin embargo, refiere, en economías como Estados Unidos, Alemania o Japón, con reputación de innovadoras, las mujeres están especialmente infrarrepresentadas en las solicitudes de patentes: 16, el12 y 10 por ciento respectivamente; todos por debajo de la media mundial.
De acuerdo con la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), cerca de 51 mil cubanas desempeñan actividades de ciencia y tecnología, lo cual representa la mayor cantidad en los últimos años.
El país caribeño es uno de las siete naciones que alcanzan la paridad de género en la investigación científica y una presencia significativa de mujeres entre los autores de relevantes publicaciones, innovaciones, patentes de invención y premios, según el informe de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
La ONEI reportó que hasta 2022 las mujeres constituían el 53,8 por ciento de la fuerza laboral dedicada a este tipo de actividades, número que refleja un avance positivo hacia la equidad de género en un sector crucial para el desarrollo económico y social del país.
Representan, además, el 69,6 por ciento del sector de la salud pública y de las diez invenciones cubanas que han recibido la Medalla de Oro de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, en seis son ellas las autoras principales.
“Aunque la proporción de mujeres inventoras creció de forma constante en las últimas décadas en todo el orbe, en 2021 estas sólo representaban el 17 por ciento de las personas designadas en calidad de inventores en las solicitudes internacionales de patente”, señala el texto de Statista.
Puntualiza, además, que los avances son muy lentos en cuanto a la brecha de género en la rama científica, pues los hombres siguen representando una gran mayoría de los nombres asociados a las invenciones patentadas en todo el mundo.