Proyecto de promoción literaria Casa René Batista Moreno en jornada de cultura en Vueltas
Hasta San Antonio de las Vueltas llegó este sábado el Proyecto de promoción literaria Casa René Batista Moreno del municipio de Camajuaní para compartir con los vecinos de esta comunidad donde se desarrolla la jornada de la cultura desde el 30 de enero y hasta el 2 de febrero.
Este evento cultural tiene como colofón la realización de la parrandas un bello y colorido espectáculo que protagonizan los parciales de los barrios parranderos Jutios y Ñañacos.
El escritor e investigador Alejandro Batista López, coordinador del proyecto Casa Rene Batista Moreno, compartió con el público presente sobre la obra del desaparecido folclorista Batista Moreno y su propia obra.
Y el escritor Pablo Broche realizó una lectura de décimas. Mientras Máximo Luz Ruiz, comentó sobre sus investigaciones del ambiente parrandero publicadas en la Revista Signo 81 y sobre la oralidad marinera de la región.
Luego los miembros del proyecto cultural Casa Rene Batista Moreno compartieron con poetas e intérpretes de música tradicional en la Peña campesina que se desarrolló en el Consejo popular de Vueltas en el municipio Camajuaní.
Imagen: del autor.