Especiales

¿Frío aquí?

Vistas: 2

Andan bajando las temperaturas y no es extraño ver a cubanos por las calles con abrigos y hasta bufandas, mientras a su lado caminan otros en short y “pulovitos”.

En realidad, no estamos muy acostumbrados al frío y por ahí anda la explicación a ciertas exageraciones.

¿Pero cómo se conducirían entonces los cubanos si los termómetros bajaran a -60 grados centígrados y aún más?

Es difícil imaginarlo, pero esa es una temperatura habitual en Oymyakon, un pequeño poblado ruso con cerca de 900 habitantes, situado al este de Siberia oriental, y que es considerado el lugar más frío del mundo.

Allí han batido récord al descender los termómetros a -71,2º C, mientras la media es de -62 grados y el invierno dura unos nueve meses, estación en que sol solo se hace presente durante seis horas cada día.


Foto: tomada de infobae.com

En ese lugar, ninguna persona puede permanecer más de 20 minutos en el exterior, es decir, sin resguardarse bajo techo; aún así la mayoría se dedica allí a la minería, en particular a la extracción de oro y antimonio, quehacer en torno al que gira la economía local.

Además de vestir con varias capas de ropa y de proteger de manera especial a los animales, los residentes de Oymyakon, cuentan para enfrentar esas terribles heladas con manantiales termales que les aportan agua caliente, imprescindible en tan inhóspito contexto.

 Allí, los vehículos que a menos de -20ºC dejan de funcionar, son guardados a buen recaudo, por tanto, el traslado es mayoritariamente a pie o en trineo.

También  los electrodomésticos y otros artículos deben protegerse bajo temperaturas controladas para poder ser luego empleados. Y ni pensar en vegetales, hortalizas o frutas con ese clima.

Curiosamente, Oymyakon, precisamente por sus singulares temperaturas, se ha convertido en una atracción turística para quienes desean vivir esa experiencia única. Pero aseguran que en la oficina de turismo local siempre se advierte a los interesados que: “todo lo que no se tape para protegerse será cubierto de hielo”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *