Cuba en el último adiós al papa Francisco
Una delegación cubana presidida por el vicepresidente Salvador Valdés Mesa asiste a la Santa Misa de exequias del papa Francisco
Una delegación de Cuba que encabeza el miembro del Buró Político y vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa, asiste en nombre del Estado, el Gobierno y el pueblo cubanos a la Santa Misa de exequias del papa Francisco, que este sábado 26 de abril acoge la Plaza de San Pedro, en la Ciudad del Vaticano, en Roma, Italia.
https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?creatorScreenName=CubaenNoticias&dnt=false&embedId=twitter-widget-0&features=eyJ0ZndfdGltZWxpbmVfbGlzdCI6eyJidWNrZXQiOltdLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2ZvbGxvd2VyX2NvdW50X3N1bnNldCI6eyJidWNrZXQiOnRydWUsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdHdlZXRfZWRpdF9iYWNrZW5kIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9uIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19yZWZzcmNfc2Vzc2lvbiI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfZm9zbnJfc29mdF9pbnRlcnZlbnRpb25zX2VuYWJsZWQiOnsiYnVja2V0Ijoib24iLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X21peGVkX21lZGlhXzE1ODk3Ijp7ImJ1Y2tldCI6InRyZWF0bWVudCIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfZXhwZXJpbWVudHNfY29va2llX2V4cGlyYXRpb24iOnsiYnVja2V0IjoxMjA5NjAwLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3Nob3dfYmlyZHdhdGNoX3Bpdm90c19lbmFibGVkIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9uIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19kdXBsaWNhdGVfc2NyaWJlc190b19zZXR0aW5ncyI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdXNlX3Byb2ZpbGVfaW1hZ2Vfc2hhcGVfZW5hYmxlZCI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdmlkZW9faGxzX2R5bmFtaWNfbWFuaWZlc3RzXzE1MDgyIjp7ImJ1Y2tldCI6InRydWVfYml0cmF0ZSIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfbGVnYWN5X3RpbWVsaW5lX3N1bnNldCI6eyJidWNrZXQiOnRydWUsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdHdlZXRfZWRpdF9mcm9udGVuZCI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9fQ%3D%3D&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1915822787551232438&lang=es&origin=https%3A%2F%2Fcubahora.cu%2Fdel-mundo%2Fcuba-en-el-ultimo-adios-al-papa-francisco&sessionId=909796408054159a050df39b432ed7acc08380ca&siteScreenName=CubaenNoticias&theme=light&widgetsVersion=2615f7e52b7e0%3A1702314776716&width=550px
Después del homenaje en la escalinata de la Basílica de San Pedro se planificó un recorrido del féretro del Papa por las calles de Roma hasta la Basílica de Santa María la Mayor, para la inhumación.
El Centro Televisivo Vaticano – Vatican Media transmite en directo a partir de las 10:00 (hora local) las honras fúnebres con cámaras aéreas y terrestres, y traducción en 15 idiomas, incluidas cuatro lenguas de señas.
La liturgia es presidida por el decano del colegio cardenalicio, el cardenal Re, con 980 concelebrantes entre cardenales, obispos y sacerdotes. Frente al altar, es visible el ícono de la Salus Populi Romani, muy querido por el sumo pontífice de la Iglesia Católica.
El lunes 21 de abril de 2025 la noticia del fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, a los 88 años de edad, conmovía a personas de diferentes partes del mundo y de forma particular a los cubanos.
“Descanse en paz, entrañable amigo. Su deceso me conmueve profundamente”, expresó en un mensaje de condolencias el líder de la Revolución cubana, General de Ejército Raúl Castro Ruz.
Asimismo, el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, reflejó en una misiva: “Lamentamos profundamente su partida y anhelamos que su ejemplo perdure en las actuales y futuras generaciones”.
Ambos líderes, sostuvieron sólidas relaciones de amistad con el sumo pontífice. Tanto en Cuba como en la Santa Sede fueron posibles encuentros bilaterales con puntos en común.
“Yo quiero mucho al pueblo cubano” es una de las expresiones del Papa que llegan a estimular la sensibilidad de la gente. Suerte que en este archipiélago también encontrará siempre mucho cariño. Así lo comprobaría él durante una visita apostólica efectuada del 19 al 22 de septiembre de 2015 y que lo llevó a La Habana, Holguín y Santiago de Cuba, ciudades donde ofició misas, y por último, veneró a la Virgen de la Caridad del Cobre, patrona nacional.
- Consulte además: Homilía de la Misa del Papa Francisco en el Santuario del Cobre
Justo el 20 de septiembre de 2015 también el Jefe del Estado de la Ciudad del Vaticano formó parte de un momento histórico: sostuvo un encuentro con el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. La conversación fue rica en elogios y agradecimientos.
Su santidad mostró siempre respeto hacia Cuba, sus máximos líderes y el pueblo en general. Incluso, condenó las políticas unilaterales del gobierno estadounidense contra la nación caribeña, y tuvo una participación clave en el acercamiento diplomático entre La Habana y Washington, durante la administración de Barack Obama.
Con motivo del fallecimiento del papa Francisco, el presidente Díaz-Canel, decidió decretar Duelo Oficial desde las 6:00 a.m. del día 22 de abril hasta las 12:00 de la noche del 24 de abril de 2025.
Asimismo, el mandatario cubano rindió honores al asistir el pasado jueves a la Misa de Acción de Gracias por el pontificado del papa Francisco, que se realizó en la Santa Iglesia Catedral de La Habana. Allí se congregaron los fieles y autoridades del Partido, el Estado y el Gobierno.
Este 25 de abril, el pontificado de Francisco se honró, además, con la firma del libro de condolencias en la Nunciatura Apostólica, por parte de Raúl Castro Ruz y Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FPresidenciaDeCuba%2Fposts%2Fpfbid02AuLi51bG82VyLXn9cXZWZgfw1BsrbT3Hk56TdN1eGfh4S3W6JpWj8ZE9Wky1okm4l&show_text=true&width=500
Cubahora comparte íntegramente los mensajes de condolencias del líder de la Revolución cubana, General de Ejército Raúl Castro Ruz, y el primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez, fechados el 21 de abril de 2025, en La Habana:
Mensaje del General de Ejército Raúl Castro Ruz
“Descanse en paz, entrañable amigo. Su deceso me conmueve profundamente.
“Fue usted un hombre íntegro y consecuente que reciprocó con afecto y buenaventura la relación humana que forjamos. Conservo gratos recuerdos de los encuentros que sostuvimos y aprecio significativamente su cariño hacia el pueblo cubano y su contribución personal para fomentar un diálogo fraternal y de entendimiento en las relaciones entre Cuba y la Santa Sede, que se fortalecieron durante su pontificado.
“Su vida y papado fueron ejemplo de infatigable bregar en defensa de la paz y la fraternidad entre los pueblos. Su preocupación constante por los acuciantes retos que enfrenta la humanidad y su dedicación y compromiso con la búsqueda de una solución viable, y a la vez sostenible, a esas problemáticas, serán ejemplo para todos.
“Tal como me manifestó en una ocasión, también lo llevaré para siempre en mi corazón”.
Mensaje del Presidente de la República de Cuba
“Descanse en paz, incansable defensor de los humildes, de la casa común, como llamaba a nuestro planeta, y de la fraternidad entre los pueblos. Recibir la noticia de su deceso nos entristeció profundamente.
“La humanidad tuvo en Usted a un tenaz defensor de la paz, que abogó por el cese de las agresiones, los bloqueos y las sanciones unilaterales. Las muestras de afecto y cordial cercanía que siempre transmitió a los habitantes de nuestra patria, a la que calificó de amada tierra, fueron reciprocadas por los hijos de esta nación, que recuerdan con sumo afecto sus visitas a Cuba y las palabras de cariño que dedicó a nuestro país en sus mensajes.
“La humildad, sabiduría, autoridad moral y espíritu transformador que guiaron su vida y pontificado, contribuyeron a fomentar un diálogo constructivo y de entendimiento entre ambos Estados, que permitió continuar desarrollando las positivas relaciones entre Cuba y la Santa Sede.
“Lamentamos profundamente su partida y anhelamos que su ejemplo perdure en las actuales y futuras generaciones”