Sesiona taller municipal de historia del movimiento obrero

“El gremio de pescadores de Caibarién, fue inscripto en el gobierno provincial el 13 de septiembre de 1899”, así inició la rica historia del movimiento obrero en la Villa Blanca.
Aseguraron los historiadores que participaron en el taller municipal de historia del movimiento obrero en Caibarién que se desarrolló este martes en la biblioteca pública Antonio Arias García.
En el evento, convocado por la Central de Trabajadores de Cuba, en coordinación con la sección de base de la Unión de Historiadores de Cuba en la localidad, se comentó sobre el surgimiento y desarrollo de los diferentes sindicatos en la Villa Blanca.
Durante el encuentro los estudiosos del tema recordaron que en Alonso Uno, local del gremio de los estibadores, estuvieron presentes Lázaro Peña, Jesús Menéndez, Aracelio Iglesia, Blas Roca y otros dirigentes sindicales a nivel nacional quienes intercambiaron con los obreros y sus líderes en la localidad.
Otros de los temas tratados en el taller municipal de historia del movimiento obrero fueron las huelgas que desde distintos sectores los trabajadores de Caibarién organizaron para reclamar sus derechos los cuales en algunas lograron sus objetivos.
El asesinato del joven dirigente sindical Alberto Gómez, el 25 de septiembre de 1932, es un triste capítulo que atesora la historia del movimiento obrero en la Villa Blanca. El sepelio del también militante del Partido Comunista de Cuba, se convirtió en un acto de repudio a las fuerzas del régimen. Su féretro fue cubierto con una cinta roja, además de una corona con la hoz y el martillo.
En el taller de historia del movimiento obrero, en la Villa Blanca, Ariel Pimentel, con una larga historia como líder del movimiento sindical destacó la valentía de los hombres y mujeres que dirigieron los gremios antes de 1959. Y Lázaro Jiménez, quien por 25 años fue el secretario del Sindicato en la Langostera de Caibarién, significó la importancia de la atención al hombre.
Al concluir el encuentro sobre la historia del movimiento obrero en Caibarién, los participantes reconocieron la importancia de mantener estos encuentros y Yordanka Gonzales Reyes, secretaria general del CTC en el municipio, agradeció a los historiadores participantes y les entregó reconocimientos por sus aportes.
Imagen: del autor.