Principales

Luto en el mundo por la muerte del papa Francisco

Vistas: 4

Ciudad del Vaticano- El mundo conoció hoy la triste noticia de que a las 07:35 hora local falleció el papa Francisco, quien dedicó toda su vida a la defensa de las causas más nobles, al servicio de la humanidad.

A las 9:47 hora local de este lunes el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Iglesia Romana, anunció con profundo dolor la muerte del Sumo Pontífice, señala un comunicado divulgado por la oficina de prensa del Vaticano.

El Santo Padre “nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados”, expresa la nota.

Francisco, el primer papa latinoamericano de la historia, se caracterizó por su bondad, su valentía y firmes convicciones, siempre al lado de los más humildes, crítico implacable de las políticas imperialistas, de las guerras, de la discriminación racial, de la desigualdad, de las políticas contra los inmigrantes.

Luchador incansable por la defensa del planeta y promotor de acciones para enfrentar el cambio climático, la deforestación, los peligros de la Inteligencia Artificial, y tantas muchas obras nobles.

Entre las muchas causas que defendió, denunció en múltiples ocasiones la política estadounidense contra Cuba y siempre estuvo al lado de su pueblo, como quedó reafirmado en su encuentro en el Vaticano con el presidente de esa nación caribeña, Miguel Díaz-Canel, el 20 de junio de 2023.

https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?dnt=false&embedId=twitter-widget-2&features=eyJ0ZndfdGltZWxpbmVfbGlzdCI6eyJidWNrZXQiOltdLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2ZvbGxvd2VyX2NvdW50X3N1bnNldCI6eyJidWNrZXQiOnRydWUsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdHdlZXRfZWRpdF9iYWNrZW5kIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9uIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19yZWZzcmNfc2Vzc2lvbiI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfZm9zbnJfc29mdF9pbnRlcnZlbnRpb25zX2VuYWJsZWQiOnsiYnVja2V0Ijoib24iLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X21peGVkX21lZGlhXzE1ODk3Ijp7ImJ1Y2tldCI6InRyZWF0bWVudCIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfZXhwZXJpbWVudHNfY29va2llX2V4cGlyYXRpb24iOnsiYnVja2V0IjoxMjA5NjAwLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3Nob3dfYmlyZHdhdGNoX3Bpdm90c19lbmFibGVkIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9uIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19kdXBsaWNhdGVfc2NyaWJlc190b19zZXR0aW5ncyI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdXNlX3Byb2ZpbGVfaW1hZ2Vfc2hhcGVfZW5hYmxlZCI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdmlkZW9faGxzX2R5bmFtaWNfbWFuaWZlc3RzXzE1MDgyIjp7ImJ1Y2tldCI6InRydWVfYml0cmF0ZSIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfbGVnYWN5X3RpbWVsaW5lX3N1bnNldCI6eyJidWNrZXQiOnRydWUsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdHdlZXRfZWRpdF9mcm9udGVuZCI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9fQ%3D%3D&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1914269401303388270&lang=es&origin=https%3A%2F%2Fwww.granma.cu%2F&sessionId=d600f18cb99f440bf749baeed3a6650f3d12d6d5&siteScreenName=Granma_Digital&theme=light&widgetsVersion=2615f7e52b7e0%3A1702314776716&width=550px

Recordaremos con gran afecto sus visitas a #Cuba y las palabras de cariño que dedicó a nuestro país en sus mensajes.

Extiendo sentidas condolencias a sus familiares y a la comunidad católica internacional. pic.twitter.com/OGfzGFXQmz— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) April 21, 2025

El 14 de enero de ese año el Obispo de Roma envió un mensaje al pueblo de Cuba, en ocasión del aniversario 25 de la visita de Juan Pablo II a la Isla, donde le dio «gracias por ese ejemplo de colaboración y ayuda mutua que los une».

El 12 de julio de 2023 expresó que «Cuba es un símbolo, Cuba tiene una historia grande», y agregó que «yo quiero mucho al pueblo cubano».

La muerte del papa Francisco representa un duro golpe para la humanidad y deja un vacío en momentos complejos para el mundo, aunque tambíen nos lega su obra y su ejemplo inspirador, imperecedero.

LAMENTA CUBA DECESO DE PAPÁ FRANCISCO

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, lamentó hoy el fallecimiento del papa Francisco, primer pontífice de la historia procedente de América Latina.

 «Expreso sentidas condolencias a la comunidad católica internacional en este momento de pesar por el deceso del Papa Francisco», manifestó Rodríguez en la red social X.

Expreso sentidas condolencias a la comunidad católica internacional en este momento de pesar por el deceso del Papa Francisco.

El pueblo cubano recordará con cariño sus visitas a #Cuba y la cercanía que siempre transmitió a los cubanos. pic.twitter.com/ZxJJHJMUAF— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) April 21, 2025

Según comentó en la propia plataforma, en la nación caribeña se recordará «con cariño sus visitas a Cuba y la cercanía que siempre transmitió a los cubanos».

Una notificación del Vaticano aseguró que este lunes «el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre» y destacó la dedicación durante toda su vida «al servicio del Señor y de su Iglesia».

Jorge Mario Bergoglio, Francisco, fue elegido jefe de la Iglesia católica en marzo de 2013, después de la renuncia de Benedicto XVI.

Padeció problemas respiratorios y estuvo ingresado más de un mes, hasta que recibió el alta médica el 23 de marzo último.

Murió a los 88 años de edad, poco después de su aparición en la Plaza de San Pedro del Vaticano con motivo del Domingo de Pascua.

Del 19 al 22 de septiembre de 2015, el Papa Francisco realizó un viaje apostólico a Cuba, durante el cuál dialogó con el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro.

El 12 de febrero de 2016, además, volvió a suelo cubano en una escala de su viaje a México, y sostuvo un encuentro con el Patriarca de la Iglesia Ortodoxa Rusa, Su Santidad Kirill, primera reunión de los líderes de ambas iglesias, luego del cisma del cristianismo en el año 1054.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *