Ciencia y tecnología

Desde la comunidad, una jornada por las áreas protegidas

Vistas: 0

Los especialistas y trabajadores de la estación de vida silvestre de Nazabal acompañados de las mujeres pescadoras de la comunidad, y pioneros celebraron el Día de las Áreas protegidas en Cuba.
Este colectivo perteneciente al Refugio de Fauna Silvestre Lanzanillo Pajonal Fragoso para la jornada de celebración realizaron charlas educativas, juegos didácticos, secciones de participación y actividades culturales.
Con el.objetivo de elevar la conciencia ambientalistas entre los vecinos y promover los valores naturales que se atesora en el Refugio de Fauna Silvestre Lanzanillo Pajonal Fragoso un área protegida donde se vinculan los municipios de Encrucijada, Camajuaní y Caibarién.
La presencia del manatí, de las tortugas marinas, la nidificación de varias especies de aves y de la Jutía Rata endémico local que se reporta solo en cayo Fragoso le da relevancia nacional a esta área protegida.
Donde a pesar del esfuerzo que realizan sus especialistas y trabajadores aun se reportan indisciplinas que agreden a la biodiversidad del lugar como la pesca y la caza ilegal.
El día de las áreas protegida en Cuba se celebra cada 12 de abril como homenaje a que en ese día del año 1930 Pico Cristal,en el Oriente Cubano, obtuvo la condición de Parque Nacional, primero de su tipo en el país.

Imagen: del autor.

Máximo Luz

Máximo Luz

Periodista, director y guionista de programas de radio en emisora Radio Caibarién

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *