Continúa esta semana ejercicio contra las drogas en todo el país
Lograr que todas las provincias contribuyan al golpe demoledor al fenómeno de las drogas, con acciones mensuales y sistemáticas que inserten la movilización de la sociedad y la familia al combate, con el equilibrio necesario entre prevención y enfrentamiento es el propósito del Ejercicio contra ese flagelo, que se realiza en todo el país esta semana.
La voluntad política de luchar a sangre y fuego contra esa amenaza a la salud, a la estabilidad social y a la seguridad nacional, se ratifica en la batalla indetenible que lleva a cabo el país, consciente de los peligros actuales, por la aparición de nuevas drogas que tienden a penetrar y a contaminar, si no se involucra a todos los factores y agentes sociales capaces de detectar, prevenir, rehabilitar y enfrentar resueltamente el desafío.
Desde esa perspectiva continuarán, durante estos siete días, las intervenciones, charlas educativas y preventivas en barrios, comunidades, centros de trabajo, consejos populares, acciones de preparación a líderes de organizaciones políticas, sociales y de masas, las acciones de control y enfrentamiento, los juicios ejemplarizantes, las ferias de salud, los intercambios con pacientes por adicciones y diversas actividades, en aras de elevar la percepción de riesgo y el rechazo popular al uso indebido y tráfico ilícito de esas sustancias.
En La Habana se ha consolidado esta práctica con resultados favorables, y el pasado mes de marzo, el resto del país comenzó a realizar estos ejercicios, que tributan a la unidad, integralidad y efectividad de la batalla.
Un documento de necesario estudio y análisis, elaborado por nuestro Partido, señala que es un deber impostergable de sus militantes y de la UJC, así como de nuestras organizaciones de masas y de la población, movilizar la conciencia y la responsabilidad.
Es por ello que, en el contexto del Ejercicio, desde mañana hasta el 30 de junio, se desarrollarán reuniones para su estudio por los núcleos del PCC y por los comités de base de la UJC, así como el debate público en colectivos estudiantiles, de trabajadores, de campesinos y en las comunidades.
Se recoge en el tabloide, publicado en el sitio web del PCC, que el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, compañero Miguel Díaz-Canel Bermúdez, indicó la necesidad de que las instituciones del Estado y del Gobierno refuercen las acciones integrales de prevención y enfrentamiento a las drogas, en particular las relacionadas con la efectividad en la labor educativa en las diferentes enseñanzas: intensificar la preparación y superación de los claustros de profesores, involucrar más a la familia en estos propósitos, y a los grupos de prevención y atención social que actúan en la demarcación de los consejos populares.
Los ejercicios son contextos propicios para implementar estos propósitos e indicaciones de la dirección de la Revolución, convencidos de que como se titula el citado documento: Con la participación de todos, contra las drogas se gana.