Postres cubanos sencillos e irresistibles
Un postre de origen cubano es una combinación deliciosa de tradiciones y sabores que manifiestan la fertilidad cultural del país…
Un postre es una elaboración alimenticia, ordinariamente azucarada, que se obsequia al término de una comida. Acostumbra a estar formado por elementos como harinas, frutas, azúcares, lácteos y chocolate, entre otros. Los postres pudieran tomar disímiles texturas y formas, como helados, pasteles, galletas, pudines o frutas con crema, y su principal función es brindar un detalle final placentero a la gastronómica experiencia, sirviendo como un minuto de celebración o indulgencia. También, los postres pudieran ser hechos de forma industrial o casera, adecuándose a disímiles usanzas dietéticas y culturales.
Un postre de origen cubano es una combinación deliciosa de tradiciones y sabores que manifiestan la fertilidad cultural del país. Estos postres acostumbran ser elaborados con ingredientes locales y muy dulces como la leche condensada, azúcar, la guayaba, el coco y la canela. Entre los más notorios se hallan el «flan cubano», un cremoso y suave flan de caramelo, y el «tres leches», un esponjoso bizcocho mojado con un conjunto de tres especímenes de leche. Otros típicos postres comprenden el «dulce de guayaba» y los «besitos de coco», bocados pequeños de azúcar y coco rallado. Estos postres manifiestan el influjo español, africano y caribeño en la culinaria nacional.
- Consulte además: Recetas de los llamados “dulces de la abuela”
Recetas
Flan cubano
Ingredientes:
- Una taza de azúcar
- Una lata de leche condensada
- Una taza de leche evaporada
- Un cuarto de taza de agua
- Una cucharadita de esencia de vainilla
- Cuatro huevos
Preparación:
- En una sartén, derretir el azúcar a candela media hasta que se constituya un dorado caramelo. Agregar el agua con cuidado para que no salpique. Revolver hasta que se constituya un caramelo líquido.
- Verter el caramelo en un molde para ese dulce, tapando el fondo.
- En un recipiente grande, batir los huevos y agregar la leche evaporada, la leche condensada y la vainilla. Mezclar bien.
- Verter la mezcla de flan encima del caramelo que está en el molde.
- Colocar el molde en un recipiente con agua (baño maría) y hornear a 180°C durante 45 a 60 minutos.
- Dejar enfriar y refrigerar por lo menos 3 horas previo a desmoldar.
Dulce de guayaba con queso
Ingredientes:
- Dos guayabas maduras
- Un cuarto de taza de agua
- Media taza de azúcar
- Un pedazo de queso crema o queso blanco fresco según el gusto
Preparación:
- Pelar y cortar las guayabas en pequeños pedazos. Colocarlos en una cazuela con el agua y el azúcar.
- Cocinar a candela media, revolviendo asiduamente, hasta que las guayabas se desbaraten y se espese la mezcla.
- Verter el dulce en un molde y dejar que se enfrié.
- Servir el dulce de guayaba unido al queso blanco fresco o al queso crema.
Cocada cubana
Ingredientes:
- Dos tazas de coco rallado
- Media taza de leche condensada
- Una taza de azúcar
- Una cucharadita de esencia de vainilla
Preparación:
- En una sartén, mezclar el coco rallado, la leche condensada, el azúcar y la vainilla.
- Cocinar a candela media, revolviendo continuamente, hasta que se espese la mezcla y empiece a separarse del fondo de la sartén.
- Dejar refrescar levemente y, cuando ya se encuentre algo más firme, formar pequeños montoncitos o bolitas con la mezcla.Dejar que completamente se enfríen anteriormente a servir.
- Consulte además: Receta dulce vegetariana de pudín de pan a la cubana