Bohío en la Feria del Libro villaclareña
La revista digital El Bohío se presentó el domingo 16 marzo durante la última jornada de la 33 Feria del libro en Villa Clara
La presentación ocurrió en el Centro Cultural Sigfredo Ariel, ubicado en Artex, frente al parque Las Arcadas del Boulevard en la capital de esta provincia, institución que acogió el programa Cuba Digital durante la fiesta del libro y la literatura en el centro del país en el presente año.
Durante la presentación, el máster en Ciencias Máximo Ramón Luz Ruiz , periodista de Radio Caibarién y miembro del Consejo editorial de la Revista El Bohío, comentó sobre los inicios de la publicación que ya en enero de 2025 arribó al aniversario 15 de creada. Destacó el carácter voluntario que siempre ha tenido todo el que de una forma u otra participa en la publicación.
Sobre los inicios como boletín recordó que fue en enero del 2010 por iniciativa del doctor en Ciencias Gustavo Arrencibia Carballo, del Centro de investigaciones pesqueras en Cuba y otros compañeros.
El presentador destacó que fue a partir del mes de junio del 2024 que El Bohío se convirtió en revista digital. Con frecuencia mensual donde se publican artículos científicos y otros trabajos de corte periodísticos sobre los ecosistemas marinos costeros, comunidad marineras, pesca sostenible, medio ambiente y educación ambiental.
En la presentación se significó la sección el mar y lo monumental la cual juega un importante papel en la promoción del patrimonio y las construcciones conmemorativas relacionadas con el ambiente marino .
Sobre el tratamiento a temas relacionados con las especies tóxicas e invasoras el periodista también comentó en su presentación y significó el papel de El Bohío en la región para el manejo adecuado de estas y la divulgación de buenas prácticas relacionadas con las mismas.
El Bohío es una revista que se publica mensualmente sin ánimos de lucro y en sus páginas también aparecen convocatorias a cursos y eventos . Además en su portada aparecen fotos de las comunidades o ecosistemas costeros.
Imagen: cortesía del entrevistado.