Principales

Recorre Díaz-Canel áreas de interés socioeconómico en Villa Clara (+Fotos)

Vistas: 8

Tres municipios villaclareños —Quemado de Güines, Corralillo y Santo Domingo— recibieron este jueves al presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en la continuación de sus recorridos por el centro del país.

El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez visitó en la mañana de este jueves la circunscripción #7 del Consejo Popular El Perejil, en Quemado de Güines, una comunidad en proceso de transformación desde octubre de 2021.

Allí se han llevado a cabo importantes trabajos de rehabilitación, la reparación de viales, del consultorio del médico de la familia, la creación de un micro parque infantil y la instalación de bombas públicas ante los problemas del abastecimiento de agua. Además, se ha establecido un punto de venta de productos agrícolas.

La circunscripción cuenta con un total de 1,080 viviendas, de las cuales tres han sido objeto de mejoramiento constructivo.

Entre las principales entidades estatales en esta comunidad se encuentran el consultorio médico y un almacén de apicultura, que generan un impacto económico significativo en la zona.

Díaz-Canel interactuó con el delegado de la circunscripción y los vecinos, escuchó sus inquietudes y propuestas.

Acompañado por el miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del Partido, Roberto Morales Ojeda, así como por las máximas autoridades de la provincia,  el presidente cubano enfatizó que en las comunidades con familias vulnerables no se debe implementar un asistencialismo indiscriminado; sino brindar apoyo a quienes realmente lo necesiten, mientras que aquellos que tienen la capacidad de trabajar deben recibir capacitación para fomentar su desarrollo.

El mandatario instó a mejorar la urbanización de la zona, construir aceras y renovar el parque infantil para ofrecer un mejor entorno a los residentes.  Así reporta Daniela Beatriz Artiles Rivero, corresponsal de CMHW en Quemado de Güines. 

🇨🇺| Por Quemado de Güines, en Villa Clara, continúa este jueves el presidente @DiazCanelB sus recorridos por los municipios del país.

Ubicado al norte de la central provincia, tiene una población superior a los 20 mil habitantes. Es un territorio, eminentemente agrícola. pic.twitter.com/bidKM4Ejkh— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) February 20, 2025

En el Policlínico “Mártires del 8 de abril”

El recorrido continuó por el Policlínico “Mártires del 8 de abril”, de Quemado de Güines. Su directora, Aranelys Fariñas, explicó que la institución atiende a 17 400 personas, a las que brindan 17 servicios, entre ellos, ultrasonido, optometría, estomatología, terapia intensiva y urgencias.

Foto: José Miguel Pérez Dip

La institución cuenta con 531 trabajadores y atiende un área con 23 consultorios, una clínica dental, una casa de abuelos y un centro de salud mental.

Foto: Presidencia Cuba.

En diálogo con pacientes y personal de la Salud, el presidente de la República se interesó por la calidad de la atención, la sensibilidad de médicos y enfermeras, la utilización de medicamentos e insumos y el empleo de la medicina tradicional. 

(Con información de Presidencia Cuba y José Miguel Pérez Dip)

Polo platanero de Lutgardita: con potencialidades para ser de los mejores del país 

El mandatario cubano también visitó este jueves áreas de la Empresa Agroindustrial Quemado, que además de la producción de alimentos varios, acomete un programa de recuperación del cultivo de plátano. 

Díaz-Canel intercambió con directivos de la entidad y trabajadores del Pozo 8, del usufructuario Osmany Hernández Carmenate. 

En el diálogo con campesinos, se interesó por la aplicación de la ciencia y la técnica, los avances en el proceso de bancarización y la atención a los trabajadores.

El presidente cubano opinó que el polo platanero de Lutgardita, donde se halla esta área, pudiera convertirse en uno de los mejores del país y elogió la cultura platanera que allí mantienen.

(Con información y fotos de Marcia Daniel Manrique, de Telecubanacán, y Luis Orlando Espino Ramírez, de Radio Sagua)

Recorre Díaz-Canel áreas arroceras de Corralillo

Como parte de su recorrido por la provincia de Villa Clara este jueves, el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez llegó al municipio de Corralillo, donde visitó áreas de la Cooperativa de Producción Agropecuaria “21 de septiembre”, dedicadas al cultivo del arroz. 

En intercambio con directivos del Partido, el Gobierno y la Agricultura de este territorio, y acompañado por el miembro del Buró Político y Secretario de Organización del Comité Central del Partido, Roberto Morales Ojeda, Díaz-Canel constató el estado de los sembrados, que alcanzarán unas 400 hectáreas de todo el municipio. 

En su primera visita a Corralillo, Díaz-Canel indagó por el fondo de tierra y las condiciones de trabajo creadas por la CPA para el cultivo del cereal, que se suma a sus producciones ganaderas y de viandas, hortalizas y granos.

De especial interés para el mandatario cubano resultó la manera en que los campesinos corralillenses asumen los retos del cultivo del arroz, como la compra de la semilla, la preparación de los campos, disponibilidad de agua, entre otros, ante los cuales llamó a establecer relaciones con formas de producción que faciliten paquetes tecnológicos y permitan elevar los rendimientos por hectárea. 

Díaz-Canel se mostró optimista ante la intención de que Corralillo se autoabastezca con el arroz que produce, si bien exhortó a que se mantenga el control y apoyo a los procesos de su flujo productivo, hasta la comercialización.

En Corralillo se han sembrado ya unas 195 hectáreas de arroz, de las 400 previstas para la presente campaña de frío, un número que crecerá, según sus autoridades, luego de las lluvias de primaveras.

(Con información y fotos de Alfredo García Pimentel, Radio Sagua)

Encuentro con el pueblo en el consejo popular Corralillo

El siguiente punto en el itinerario fue el consejo popular Corralillo, donde el Jefe de Estado, en un encuentro con el pueblo, explicó el sentido de las actuales visitas de la dirección del país a los municipios.

Foto: Presidencia Cuba

Maricela Reimond, presidenta del consejo popular, brindó información sobre las características sociales y productivas de la localidad, entre ellas el Proyecto de Desarrollo Local La Sierra.

El presidente de la República ofreció detalles sobre gestiones que hace Cuba en el camino de cambiar la matriz energética, sobre inauguraciones que pronto tendrán lugar de parques solares fotovoltaicos, y sobre transformaciones sociales que deben seguirse acometiendo en las comunidades que lo necesitan.

(Con información de  Presidencia Cuba y Olga Noemí Guerra, corresponsal de CMHW en Corralillo)

Foto: Presidencia Cuba

En el Parque Solar Fotovoltaico de Bermejal, en Santo Domingo

Tras recorrer sitios de interés socioeconómico en los municipios villaclareños de Quemado de Güines y Corralillo, el primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, llegó también este jueves al parque solar fotovoltaico de Bermejal, en Santo Domingo, el noveno territorio que visita como parte de un sistema de trabajo que prioriza el constante vínculo con el pueblo. 

Foto: Ramón Barreras Valdés

Acompañado por el miembro del Buró Político y Secretario de Organización del Comité Central del Partido, Roberto Morales Ojeda, Díaz-Canel recibió una detallada información sobre el enclave, aún en fase de ejecución de las obras civiles.

Elsa Vicet González, la directora, explicó que ya se concluyeron las bases de hormigón que soportarán los siete contadores tecnológicos.

Foto: Ramón Barreras Valdés

Agregó que el parque de Bermejal, tiene una extensión de 26,2 hectáreas, contará con 43 mil 904 paneles solares y aportará 21.875 MW al sistema electroenergético nacional.

(Con información de Oscar Salabarría Martínez)

Foto: Ramón Barreras Valdés

Recuperar producciones en la minindustria La Luisa

Como última parada del intenso periplo, el presidente cubano visitó la minindustria La Luisa, de la cooperativa “Conrado Benítez”, perteneciente a la Empresa Municipal Agroindustrial, en Santo Domingo.

Foto: Presidencia Cuba

La instalación procesa conservas de frutas y vegetales que suministran productores de la cooperativa. Su destino fundamental es la venta a la población. Hoy la entidad se enfoca en recuperar sus producciones anteriores, afectadas por la falta de insumos; una meta de cerca de 1 600 toneladas anuales que, según directivos y trabajadores, se puede alcanzar.

La minindustria constituye un proyecto familiar inaugurado en 2020, bajo el liderazgo de los hermanos Jorge Luis y Osire Vázquez Bauta. A ellos sugirió el mandatario cubano la posibilidad de que la fábrica asuma la producción de compotas para los niños de la provincia. Además, se interesó por las condiciones de trabajo de los obreros así como por el destino de las producciones.

(Con información de Lisandra Borges, Nelson Lleonart Niebla y Presidencia Cuba)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *