Principales

Cumplir 35 años… y sueños todos los días

Vistas: 2

Querido Tin, queridas y queridos colmeneros:

Les voy a decir un secreto: yo quería irme con ustedes a celebrar el cumpleaños en la sede de La Colmenita, pero hoy no será posible. Hay mucho trabajo aquí. Por las responsabilidades que ocupamos, nos toca atender todos los problemas del país, y yo sé que ustedes saben que no son pocos.

Yo tengo un recuerdo, de una vez también de aniversario, los fui a visitar a la sede. Cremata estaba en una reunión, porque también los colmeneros se reúnen, y yo pude pasar a un salón donde ustedes ensayan algunas cosas. Y ahí había una batería. Y como veía que no había nadie, hice la travesura de sentarme en la batería y empezar a tocar, un poco desafinado, como toco yo una batería.

Y de pronto, Muma y otros muchachos de La Colmenita me descubrieron porque habían oído el sonido, y ahí empezó un encuentro que fue muy informal, pero del que guardo un grato recuerdo. Así hubiera querido que hubiera sido este cumpleaños.  Pero bueno, dejo estos anhelos para otro día, uno de no cumpleaños, como los que le gustan a Alicia, la del País de las Maravillas, porque, más que todo, ustedes cumplen sueños todos los días.

Ahora quiero felicitarlos con el mayor cariño del mundo y decirles que los admiramos mucho y los quiero mucho. ¿Y saben por qué? Porque ustedes hacen felices a otras niñas y niños, y al mismo tiempo se hacen felices a ustedes mismos con lo que aprenden y con lo que enseñan en valores humanos.

Segundo, porque nos hacen pensar y trabajar pensando en lo mejor para nuestra niñez con sus obras. Yo recuerdo que, en una ocasión, el General de Ejército le pidió a todo el Consejo de Ministros que visitara una obra de ustedes, que disfrutáramos una obra que hablaba sobre las esencias.

Y después de aquel momento, todos salimos pensando en muchas cosas que teníamos que hacer, y en muchas cosas que teníamos que perfeccionar. Por lo tanto, ustedes también son inspiración con lo que hacen.

Tercero, porque mantienen vivos a Martí, a Fidel y a muchos héroes y heroínas, y a muchos creadores y artistas cuyas obras hacen tanto bien al espíritu. Así hacen el bien, como quería Martí.

Cuarto, porque en ustedes vemos el futuro de la Patria, y lo vemos hermoso y seguro.

Quinto, porque han entendido como nadie lo que quiso decir Martí con su bella frase de que «Patria es Humanidad», y ustedes han llevado su arte a otros países, incluso a los Estados Unidos, son embajadores de la Unicef. Y voy a decirles una razón que es muy personal. Como ustedes saben, yo ocupé responsabilidades en dos provincias al frente del Partido. Siempre que tenía que acudir, que necesitaba que hubiera expresiones culturales que llegaran al sentimiento de las personas en momentos difíciles, que tocaran la fibra humana que hay en todos, acudí a ustedes, acudí a Tin, le pedí que era necesario que La Colmenita viniera a esas provincias, y ustedes siempre dieron una respuesta positiva, y recuerdo aquellas jornadas en los veranos, en Villa Clara, también en Holguín, y cuánto disfrutaban las personas con ustedes. Y eso es algo que les tengo que agradecer. Ustedes nunca piden, ustedes siempre nos están proponiendo y nos están entregando.

Gracias por el amor que nos entregan y nos provocan. No es casualidad que este grupo haya sido fundado, que esta colmena se haya abierto al arte y a la vida un 14 de febrero, porque «solo el amor engendra la maravilla».

Felicidades, felicidades y muchas felicidades a Tin y a sus colmeneros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *