Caibarién

Homenaje a Martí con sello de combatientes

Vistas: 5

Con el homenaje a José Martí dio inicio en Caibarién el balance de la oficina de atención a los combatientes de la revolución cubana.
Un colectivo de la Villa Blanca que avanzó en el cumplimiento de su encargo social en el 2024. Así lo aseguró Iliana Orlandi González, directora de atención a los combatientes en Villa Clara.
Frente al complejo escultórico que recuerda al más universal de los cubanos Orlando Broche Valdés, director de la oficina municipal de atención a los combatientes en la Villa Blanca, explicó el alto honor que significa rendir tributo al más universal de los cubanos.
El combatiente Antonio Ruiz Valdivia , explicó sobre la vigencia del pensamiento de José Martí y su legado en el quehacer Revolucionario del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
En el balance de la oficina de atención a los combatientes Ileana Orlandi González, directora de esta entidad en Villa Clara, destacó la importancia de la gestión que se realiza para dar respuesta a las problemáticas de los hombres y mujeres que son objeto de atención, y destacó que esta debe ser cada día más eficientes.
La directora provincial de atención a los combatientes destacó la necesidad de lograr que todos los factores de la comunidad y del municipio se unan para la atención a los hombres y mujeres que han participado en algunas de las gestas por la independencia y en las misiones internacionalistas .
La dirección de atención a los combatientes en Caibarién en el 2024 entregó 52150 pesos por el concepto de ayuda económica eventual, 73560 por ayuda económica permanente y se invirtieron 27750 pesos en la compra de recursos para la atención a los beneficiados.
En el balance de la oficina de atención a los combatientes se debatió sobre necesidades de garantizar la oferta de empleo para los jóvenes desmovilizados de la FAR; es una de las situaciones a la cual es necesario ser más sistemático, significó Ileana Orlandi González.
Quién además reconoció la organización y la profesionalidad con que se trabaja las honras fúnebres de los fallecidos y significó la atención que se le presta al panteón de los caídos en la defensa de la patria.
En el balance del sistema de atención a los combatientes en la Villa Blanca se reconoció las coordinaciones que existen con salud pública en el territorio donde se trabaja con sistematicidad para elevar la calidad de vida de los hombres y mujeres que se atienden desde esta oficina.
Iliana Orlandi González, reconoció la gestión que realiza Orlando Broche Valdés director de la oficina de atención a los Combatientes en Caibarién
Y Leoner Gutiérrez Rodríguez presidente de la Asociación de combatientes de la Revolución cubana en la localidad destacó las estrechas relaciones de trabajo que existe con la oficina municipal.
Ileana Orlandi González, directora de atención a los Combatientes en Villa Clara insistió en la necesidad de elevar la calidad de vida de los combatientes y así cumplir el encargo social de esta entidad .

Imagen: tomada del perfil de Facebook de Alain Carballo.

Máximo Luz

Máximo Luz

Periodista, director y guionista de programas de radio en emisora Radio Caibarién

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *